Entrevista con el sensei Luis Nunes

Por Antonio Ávila www.iogkfspain.com www.iogkf.com

En este mes de Julio se celebra en Málaga el XXX Gasshuku Europeo, organizado por la Federación Internacional de Goju Ryu Karate-dô de Okinawa en España (I.O.G.K.F. España), siendo Luis Nunes sensei (7o Dan) el Instructor Jefe oficial de esta organización en nuestro país.

Aprovechamos la ocasión de hablar con Nunes sensei, para dar a conocer a los lectores de El Budoka 2.0, un poco más su escuela okinawense de Goju-ryu y valorar la importancia de este evento.

Sensei Luis, hace más de veinte años que usted ostenta el cargo de Instructor Jefe para España de I.O.G.K.F. ¿Podría hablarnos de esta organización?
En los años 70, Morio Higaonna sensei tenía una gran proyección internacional, realizando cursos a demanda de sus alumnos por América, Europa, África y Oceanía. En 1979 se decidió realizar el primer Gass- huku Internacional Goju-Ryu en la localidad de Poole, Inglaterra. Fue allí donde se funda la International Oki- nawan Goju-Ryu Karate-dô Federation, con la asistencia de altos grados de cada país y el permiso de antiguos estudiantes de Chojun Miyagi sensei, entre los que se encontraba An ́Ichi Miyagi sensei.

En la ceremonia de apertura, Higaonna sensei ex- puso que su propósito fundamental era recuperar y conservar todos los principios originales del Goju-Ryu de Okinawa tal cual fueron practicados y transmitidos por su fundador, el Maestro Chojun Miyagi. Higaonna sensei como Instructor Jefe Mundial, persiguiendo este fin, mantiene una incesante investigación y práctica, ro- deándose de asesores y antiguos alumnos del Maestro Miyagi como su propio maestro, An ́Ichi Miyagi sensei (fallecido en el 2009) y Shuichi Aragaki sensei que es además nieto del Maestro Ryuko Aragaki quien fue el primer instructor del Maestro Choyun Miyagi.

En la actualidad la IOGKF forma parte de la Nihon Kobudo Kyokai (Asociación de Artes Marciales Tradicionales Japonesas), y está representada en 55 países de todo el mundo. Sus más de 75.000 miembros son beneficiarios de seminarios, campos de entrenamiento y eventos internacionales como el Gasshuku europeo de este año, que se celebra en España.

En este mes de Julio se celebra la XXX edición del Gsshuku europeo ¿en qué consiste un Gasshuku?
La palabra Gasshuku es un antiguo término japonés que en su origen podría traducirse con el sentido de “retiro”. Hoy, los profesionales del Karate llaman Gass- huku a una espectacular concentración en la que prac- ticantes, amigos y familiares de este arte comparten sus experiencias y técnicas.
Los Gasshuku son herramientas perfectas para pre- servar la tradición del Karate, en nuestro caso en el es- tilo Goju-Ryu, siendo siempre los jóvenes los más beneficiados, ya que tienen la oportunidad de conocer a fondo un deporte milenario, completo y saludable. Además, el carácter festivo y multinacional de los Gasshuku y el amplio espectro humano de quienes participan en ellos, los convierte en un excelente marco para favorecer las relaciones entre distintos países, culturas y razas.

¿Qué actividades incluye el Gasshuku además del entrenamiento?
Los participantes son recibidos y despedidos con sendas cenas en común. Los entrenamientos se realizan por las mañanas, atendiendo a los diferentes niveles. Por las tardes se organizan excursiones turísticas, hay sesiones de terapias naturales (masajes, relajación, me- ditación…) y los instructores acuden a cursos de actua- lización didáctica, técnica y de formación física y nutrición. Una de las tardes también se realizan exáme- nes de grado para aquellos que estén preparados.

¿Puede decirnos qué maestros e instructores par- ticipan y de que países?
Como Instructores Principales, participan Tetsuji Na- kamura sensei, Instructor Jefe Mundial de la IOGKF y Bakkies Laubscher sensei Instructor Jefe de Sudáfrica y luego los instructores jefes de los países participantes que en este momento son: Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Inglaterra, Finlandia, Francia, Alemania,

Leer más en BUDOKA 2.0

« Volver atrás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.