Yang Taiji Tradicional – Es mucho más que relajación

Por José Gago jgago@dinamictaiji.com “Relajación sin Kungfu no es Taiji, Kungfu sin relajación no es Taiji” Relajación/Contracción Veamos algunos aspectos peculiares del Taiji en relación con el cuerpo (Jing) El Taiji es Yin y Yang. Sus ejercicios manifiestan siem- pre los dos opuestos, lleno/vacío, contracción/relajación, etc. Relajación: Es un aspecto imprescindible, pues nece- sitamos relajar [Leer más…]

Es mejor kung fu

Entrevista al maestro Bruno Tombolato

El Maestro Manuel Sánchez, Director técnico de Shaolin Cultural Center Spain, Sede Granada, aprove- chó este viaje para realizar en el corazón del Templo Shaolin una entrevista al Maestro Bruno Tombolato. ¿CÓMO FUERON TUS COMIENZOS EN KUNG FU SHAOLIN? Comencé con la práctica del Kungfu cuando tenía 8 años en la ciudad de Santa Fe, [Leer más…]

Entrevista al maestro José Antonio Cantero

Por Francisco J. Soriano www.centrokanli.com Confucionismo y Taoísmo entran en contradicción en casi todos los ejes de sus diferentes filosofías, sin embargo, en el caso del I Ching, el libro ha tenido pretendientes de todas las corrientes filosóficas y sociales estableciendo puentes que conectan sus respectivas esencias sin generar ninguna disputa entre ellas. ¿Po- dría [Leer más…]

Los tres tesoros – Shaolin

Por Pedro Estevez Gil (Shi Yan Jia) Monje budista 34ª generacion Templo Shaolin – China La unión de las diferentes formas de Shaolin Quan, del Neijia, del Xinyiba y del Luohanquan, representa la esencia, el nivel más alto del Shaolin Wu Gong. Cuando uno logra unir Chan y Wu, descubre las insondables profundidades y el [Leer más…]

Chikung y Reiki

Por Víctor Fernández www.reikieuropa.com Algunos llaman a Reiki, “el Chikung del vago”, por sus rápidos resultados iniciales, en si Reiki consigue activar y poner a punto toda la estructura energética del practicante, pero después se necesita entrenamiento para mantenerla y mejorar constantemente. Personalmente no encuentro diferencias entre cuando estoy practicando Reikijutsu, de cuando realizo una [Leer más…]

Qigong, el mundo interno

Por Victor Fernández Podemos practicar el Qigong como sistema terapéutico, de mantenimiento y recuperación de la salud física y mental. Sus beneficiosos efectos son un maravilloso regalo que todos nos podemos hacer. En si, para poder considerar que un ejercicio es Qigong, se deben observar tres elementos: No puedo acabar este apartado sin decir que [Leer más…]

Todo sobre el Taichi

El último dragón

EL TAIJIQUAN DEL MAESTRO CHEN Al parecer, el futuro de Feng Zhiqiang preocupaba al maestro Hu.Quizá pensó que le hacía falta completar su entrenamiento utilizando otra perspectiva; puede que intuyese que el chico tenía potencial como para crear un arte marcial nuevo, o a lo mejor quería evitar que siguiese peleándose. Sea como sea, Hu [Leer más…]

La importancia del Jibengong

“El ABC del Wushu” La importancia del JIBENGONG Por Marco Nieto San Pedro Alcántara (Málaga) Todo aquel interesado en este arte marcial, seguramente habrá visto en internet o en vivo alguna exhibición o competición, y habrá comprobado la depurada técnica de los competidores chinos. Estas técnicas o rutinas representadas, se me antoja que tienen cierto [Leer más…]

Taijiquan y Qigong

Mitos y Realidades Dr. Antonio Merchant Profesor de la Escuela Superior de MTC http://www.mtc.es/ En este artículo les explicaré lo que son el Taijiquan y el Qigong. Espero que después de leerlo puedan saber en qué consisten estas disciplinas, cómo se practican y tengan una idea clara de lo que nos pueden ofrecer y cómo [Leer más…]

Yin-Yang y Taijiquan

Por Jordi Vilà El Taiji nace del Wuji y es la madre del yin y del yang. Cuando están en movimiento se separan; en la quietud se integran, sin excesos, sin deficiencias, siguiendo cuando algo se dobla y yendo con lo que se extiende Así se inicia el breve pero potente tratado del Taiji, atribuido [Leer más…]

Choy Li Fut: Entrevista al Master Chan Kin Man

Por Sebastián González El Choy Li Fut es un famoso estilo de Kungfu del Sur de China que tiene sus orígenes en los sistemas de Kungfu del Norte y del Sur. Es uno de los pocos estilos que tiene fuertes influencias de ambas zonas y que combina, de manera muy efectiva, las técnicas de puño [Leer más…]

QiGong y los Ocho Canales Maravillosos

Quien no ha odio hablar de Qigong, os recomendamos este articulo publicado por el Sifu Sebastián González en la primera edición digital de El Budoka 2.0 Corría el año 1991 cuando vi por primera vez en una clase de QiGong, en Taiwán, el símbolo del Pakwa junto a otros elementos como piedras de cuarzo, todos [Leer más…]